Books

Enrique Gavilán (alias Doktor Sperber) es el autor de «Cuando ya no puedes más. Viaje interior de un médico«, editado por Anaconda Editions en 2019. Con cerca de 3000 ejemplares vendidos en dos ediciones, se ha convertido en un clásico de las autonarraciones de superación personal ante la adversidad.

Cubierta del libro, con caligrafía de Ana Flecha (@anaflesh)

Con prólogo de Rafa Bravo (@rafabravo), decano de los médicos blogueros.

La versión en papel incluye ilustraciones, de cruda belleza, de Mónica Lalanda (@mlalanda); la edición digital (disponible en (Kobo, Google, Apple libros y Amazon) contiene fotografías realizadas por el propio autor, que reflejan la forma en que percibe y siente su mundo y su trabajo. De esta manera, «palabras e imágenes se complementan, y al mismo tiempo mantienen significados propios».

De qué va #CuandoYaNoPuedesMás

En «Cuando ya no puedes más», el autor narra en primera persona sus tribulaciones como médico de pueblo: cómo decidió ser médico; sus encuentros y desencuentros con la medicina familiar; cómo la vocación fue echando raíces en él y de qué manera esta entró en crisis al darse de bruces contra una realidad desquiciante y alienante; cómo llegó a quemarse e incluso enfermar; y cómo pudo, finalmente, recomponerse y reencontrarse con su profesión.

Un relato sincero, emotivo, absorbente, lleno de referencias culturales y de observaciones sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.

Así define el libro su editor, Enrique Murillo: «Su prosa eficaz y su capacidad de autoanálisis, eleva su obra a la categoría de aquellas que interesan a los que buscan palabras que les ayuden a entender un mundo cuyo deterioro es tan alarmante como inevitable».

Para ver capítulo de muestra o más información, sigue este enlace.

Dónde hacerse con él

Puedes adquirirlo en papel en la librería online de «La Puerta de Tannhäuser«, o bien en Amazon.

O en ebook, con fotografías del autor y una nueva introducción. Disponible en tu plataforma digital favorita:

Amazon: https://amzn.to/3pPMSyc

Apple: http://apple.co/3oMWzMx

Google: http://bit.ly/3rj4Yc9

Kobo: http://bit.ly/2YJQ02w

Qué dicen en la prensa

«Un jefe estúpido puede ser peor para el corazón que el colesterol». El País, 22 Oct 2019.
«La mitad de los médicos de familia sufren el síndrome del trabajador quemado». El Periodico. 10 Dic 2019.
«Cada cinco minutos un paciente, sin calidad, sin calidez; me derrumbé». La Vanguardia. 9 Dic 2019.
«Soy médico de familia y ya no puedo más: infierno en la sanidad pública española». El Confidencial. 13 Sept 2019.
«‘Cuando ya no puedes más’: la deriva de un médico por la inestabilidad del sistema hecha libro». Catalunya Plural. 20 Nov 2019.
«Que me expliquen cómo puedo atender a alguien en cinco minutos». Sur. 3 Nov 2019.
«Hay médicos que me han contado historias más dramáticas que la mía». El Periodico de Extremadura. 27 Nov 2019.
«Me avergonzaba la forma en que trataba a mis pacientes porque estaba encabronado». El Comercio. 29 Oct 2019.

Qué dicen en las revistas

«Cuando ya no puedes más… Lecciones aprendidas». Revista Formación Médica Continuada. 2020.
«No concibo ejercer la medicina de familia si no es a través del compromiso». Revista Salud 2000. 2019.
«La Atención Primaria tiene los mismos problemas que hace 20 años». El médico interactivo. 2019.
«Se han creído tanto eso de que somos la mejor sanidad del mundo que la han abandonado a su suerte». ConSalud. 2019.

Qué dicen en los blogs

«La Mugre». Gerente de Mediado. Sergio Minué.
««Cuando ya no puedes más» cuatro años después: comentario del autor y del editor del blog». Salud, dinero y atención primaria. Juan Simó.
«E. Gavilán. Cuando ya no puedes más». Culturamas.
«Qué es un límite». Estado Crítico.
«El médico que se negaba a desaprender su oficio». Tránsitos Intrusos. Juan Irigoyen.
«Enrique Gavilán publica el libro “Cuando ya no puedes más”». Sano y salvo.
«La superación de un bache personal». Medicina y Melodía. José Manuel Brea.
«Cuando ya no puedes más, de Enrique Gavilán». Asociación Madrileña de Salud Mental.
«La salud es responsabilidad de los ciudadanos y no de los profesionales sanitarios». Miguel Jara.

Qué dicen los lectores

Sanador para autor y lector… lo terminé con una sonrisa.

Fernando Fabiani

Se convertirá en un clásico.

Sergio Minué

Escrita por una persona íntegra y valiente. ¡Gracias, Enrique!

José Manuel Brea.

¡El libro de Enrique Gavilán es la bomba!

Salvador Casado.

Cuando he leído la última frase solo tenía ganas de aplaudir.

Antonio Cabrera

Dará mucho que hablar.

Mónica Lalanda

Rezuma valentía, autenticidad y honradez extremas

Juan Simó

Anuncio publicitario